
Justa de las Naciones, Irena Sendler: “El Ángel del Gueto de Varsovia”

Escrito por Sergio Cruzalegui Verde, miembro de la comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos
1940. Sin lugar a dudas, algunos de los sentimientos que se nos vienen a la mente cuando hablamos de esta década son la barbarie y crueldad humana llevados a límites inimaginables. Algunos de los episodios que marcaron aquellas trágicas épocas fue la creación del Gueto de Varsovia, lugar donde casi 400,000 judíos vivieron hacinados y en las peores condiciones humanas que nos podamos imaginar (Yad Vashem, s.f.). Una deshumanización llevada a límites jamás antes vistos en la historia humana. Sin embargo, a pesar de la crueldad que se vivía en el gueto, esto no impidió que aparecieran personas dispuestas a luchar en contra de la injusticia y, así, hacer todo lo que esté en sus manos para poder ayudar a los judíos. Una de estas honorables personas es la enfermera polaca Irena Sendler.
Irena Sendler nació en 1910 en el seno de una familia católica, la cual a pesar de los ideales políticos fascistas y ultranacionalistas que inundaban a la Europa de mediados del siglo XX, desde muy pequeña a Irena se le crio entre la solidaridad y el amor y respeto a los demás (Ferrer, 2014). Así, al su padre ser un médico quien atendía a los judíos más pobres de Varsovia, Irena formó un vínculo muy especial con la comunidad judía de la capital polaca, llegando, incluso, a ser la comunidad la que pagaría sus estudios de enfermería cuando su padre falleció
Durante la ocupación nazi de Polonia, Irena trabajaba como enfermera en el Departamento de Bienestar Social de Varsovia y, así, en los comedores comunitarios de la ciudad (Ferrer, 2014), donde pudo ayudar a los judíos de la ciudad temporalmente. No obstante, con la creación del Gueto de Varsovia, conseguir ayuda para los judíos de la capital polaca se volvió demasiado difícil; las condiciones de vida eran cada vez peores para sus habitantes. Es así que Irena se unió al Consejo de Ayuda de Judíos, asociación la cual buscaba ayudar a las judíos a escapar cuando comenzaron las deportaciones desde los Guetos hacia los campos de exterminio nazi. Irena se volvería una de las principales activistas de la causa (Yad Vashem, s.f).
Así, Sendler rápidamente se daría cuenta del desgarrador futuro que le deparaba a todas las familias judías que vivían en el Gueto y que era imposible salvarlas a todas. Debido a ello, proponía a las familias sacar del Gueto a los más pequeños para que pudieran salvarse del futuro que les deparaba en los campos. Irene sacaba a los niños de diversas formas, en ambulancias, bolsas de basura, ataúdes, todo método era más que bienvenido para ella.
El 20 de Octubre de 1943, Irena fue arrestada por la Gestapo, y condenada a muerte, pero logró escapar antes que las tropas nazis procedieran con su ejecución. Jamás les reveló la ubicación y los verdaderos nombre de los niños a los que había salvado del cruel destino que les deparaba la maquinaria de exterminio nazi.
Después de muchos años, se supo que Irena Sendler, una enfermera polaca de principios solidos y muy activos, había logrado salvar a más de 2500 niños y niñas judíos (Ferrer, 2014) de la barbarie nazi que les deparaba en los campos de exterminio. Por sus acciones fue condecorada como Justa de las Naciones por el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá, pero ya antes de ello, se había ganado el sobrenombre de “el ángel de Varsovia” . Así, Irena Sendler nos enseña que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad. Pues, primero se debe ser humano antes que nada.
Bibliografía:
Ferrer Valero, Sandra. (16 de septiembre de 2014). El Ángel de Varsovia, Irene Sendler (1910-2008). Mujeres en la Historia. https://www.mujeresenlahistoria.com/2014/09/el-angel-de-varsovia-irena-sendler-1910.html
Yad Vashem: Centro de Conmemoración mundial de la Shoá. (S.f.). Irene Sendler, Justa de las Naciones. Yad Vashem. https://www.yadvashem.org/es/righteous/stories/sendler.html
No hay comentarios