Expertos de la ONU y Unicef piden la liberación de más de 800 niñas y niños detenidos en el noroeste de Siria

- - 0 132 Views
Escrito por Guadalupe Quinteros Guerra, miembro de la Comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos.

Luego de la caída del califato en Baghouz [1], en la lucha contra el terrorismo que afectaba Siria, más de 800 niños y niñas se encuentran detenidos en campamentos con precarias condiciones de vida, puesto que no existe un acceso que permita satisfacer necesidades básicas como el acceso al agua potable, alimentación, educación e higiene. Ello representa un tema de suma preocupación en ámbito nacional e internacional de derechos humanos y del niño, como consecuencia de la situación de deterioro a la que las niñas y niños, víctimas también del terrorismo, son obligados a vivir.

“La mayoría de niños no han conocido más que conflictos y campamentos cerrados, donde las condiciones de vida equivalen a [un] trato cruel, inhumano o degradante y posa un riesgo inminente para sus vidas [como lo es, para su] integridad física y mental, y el desarrollo” [1].

Varios organismos internacionales, como la ONU y Unicef, han manifestado su preocupación de los hechos, pues existe una clara violación de la Convención sobre los Derechos del Niño, pues ellas y ellos son sometidos a condiciones terribles.  Se trata de condiciones no solo climatológicas, debido a que no cuentan un abrigo necesario para enfrentar las consecuencias del duro invierno, sino que también se mantienen niños privados de su libertad de manera arbitraria y sin la oportunidad de contar con procedimientos de justicia restaurativa [2]. 

Por otro lado, es clara la falta de protección y seguridad que se brinda  a estos niños y niñas  y, por el contrario, se los expone a un mayor ambiente de peligro que no vela por su bienestar. Al respecto, expertos de la ONU han afirmado la evidente vulneración a sus derechos y han hecho un llamado al cese de su detención y, en consecuencia, se tomen acciones para “garantizar su protección y repatriación a sus Estados nacionales” [3].

 

 

Bibliografía

[1] Europa Hoy. (1 de abril de 2023). “Tràiganlos a casa”: expertos de la ONU piden repatriar a los niños sirios detenidos. 

https://www.europahoy.news/2023/04/traiganlos-a-casa-expertos-de-la-onu-piden-repatriar-a-los-ninos-sirios-detenidos/

[2] Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (s.f ). Cerca de 850 niños y niñas en riesgo inminente mientras continúa la violencia en el noroeste de Siria.

https://www.unicef.es/prensa/siria-850-ninos-en-riesgo-inminente-debido-la-violencia

[3] Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (31 de marzo de 2023). Siria: Los niños detenidos en el noroeste del país deben ser repatriados.  

https://news.un.org/es/audio/2023/03/1519877

Escrito por

No hay comentarios

Sigue leyendo

0Posts

0Posts

Busca algún tema

Lo más leído

Síguenos

Facebook