¡Histórico!: Se despenalizan las relaciones homosexuales en Botsuana

- - 0 196 Views
Escrito por Joaquín López Matheus, miembro de la Comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos

Este último lunes, la justicia de Botsuana ha ratificado la sentencia histórica de 2019 que despenalizó las relaciones homosexuales en este país africano, luego de determinar unánimemente, con el voto de los cinco jueces que componen la Sala de Apelaciones, que la criminalización de estas representa una violación de los derechos constitucionales.

Esta noticia representa un hito para mantener en pie la defensa del derecho a la privacidad, a la libertad, a la seguridad y al trato igualitario ante la ley de las personas LGBTI+. 

Hasta junio de 2019, en Botsuana existía la legislación de castigar con hasta siete años de cárcel las relaciones homosexuales. En ese entonces, el juez Michael Leburu declaró lo siguiente: “La discriminación no tiene lugar en este mundo. Todos los seres humanos nacen iguales. La homosexualidad es otra forma de sexualidad que se ha suprimido durante años”. Fue el día 11 de junio de 2019, que el Tribunal Superior de Gaborone dictaminó en su sentencia original la inconstitucionalidad de las secciones 164 y 165 del Código Penal de Botsuana, el cual fue establecido en la época colonial británica y castigaban el “conocimiento carnal contra natura” y “los actos indecentes entre personas” con penas de hasta siete años de cárcel. Esta derogación fue lograda tras un recurso presentado por parte de la ONG de Lesbianas, Gays y Bisexuales de Botsuana (LAGABIBO), del cual Caine Youngman es activista y visiblemente emocionado declaró lo siguiente: “Ha sido mi trabajo durante los últimos 17 años asegurar que los derechos de la comunidad LGTBI son respetados. Me alegra ver este cambio en vida”.

Asimismo, vía Twitter, el coordinador residente de Naciones Unidas en Botsuana, Zia Choudhury, ha subrayado lo siguiente: ”Creemos que los Derechos Humanos pertenecen a todos. Todo ser humano puede amar y ser amado, sin temor a ser perseguido”. En la misma línea, Choudhury ha incidido en que el fallo supone “justicia para la comunidad LGBTQ y para todos los que creen en los Derechos Humanos”. 

Botsuana es la última adición a la lista de los pocos países africanos que han despenalizado las relaciones homosexuales, como por ejemplo Angola, Gabón, Mozambique y Seychelles. Asimismo, Namibia está en camino de lograr este objetivo. Desde el 2006, año en el cual Sudáfrica legalizó el matrimonio igualitario, y, del mismo modo, cuenta con una Constitución que prohíbe expresamente la discriminación por orientación sexual, se está avanzando en favor hacia los derechos constitucionales de las personas LGBTI+ en el mundo.

Fuente: Europa Press, SwissInfo y La República

Escrito por

No hay comentarios

Sigue leyendo

0Posts

0Posts

Busca algún tema

Lo más leído

Síguenos

Facebook