
Por primera vez en Cusco: Juez dispone cambio de nombre en el DNI a mujer transgénero

Escrito por Joaquín López Matheus, miembro de la Comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos
Este último viernes, el juez Rafael Enrique Sierra Casanova, del Juzgado Civil de Santiago en Cusco, por primera vez en la región de Cusco, dispuso el cambio de nombre a una mujer transgénero. Esta decisión se fundamenta en la revisión de la documentación necesaria como antecedentes, registro de deudores alimentarios y otros requisitos propios del proceso; así como basándose en los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En ese sentido, notificó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sobre la modificación de su nombre de nacimiento, por uno que refleje su verdadera identidad de género.
De acuerdo con el magistrado Sierra, esta sentencia cuenta con un enfoque de género y respeta los derechos e intereses de la comunidad trans. Asimismo, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Yenny Margot Delgado Aybar, ha precisado que se busca erradicar la discriminación en la Sociedad al emitir sentencias de este carácter.
Desde el Equipo de Derechos Humanos, reafirmamos nuestro compromiso a que se respete la identidad de cada una de las personas, sobre todo de la comunidad trans, una de las comunidades minoritarias más vulneradas en el Perú, quienes día a día sufren las consecuencias de ser quienes en realidad son por parte de una sociedad mayoritariamente homofóbica en el país. Este fallo representa un avance en cuanto al respeto irrestricto al derecho a la identidad, derecho fundamental dispuesto en la Constitución Política del Perú, el cual debe estar garantizado para cada persona, y no solo para quienes no están “en el molde”.
Fuente: La República
No hay comentarios