
Se aprobó ley de protección y desarrollo para entregar subsidio a más de 80,000 menores en situación de orfandad

Escrito por Joaquín López Matheus, miembro de la Comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos
Este último miércoles 04 de mayo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) aprobó el Reglamento de la Ley N.º 31405, Ley que promueve la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad, mediante la cual se les otorgará una asistencia económica de 200 soles mensuales. El Mimp dijo en sus redes sociales que esta aprobación permitirá iniciar el acompañamiento y otorgamiento de una asistencia económica de más de 80 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad en el Perú. [1] Entre los objetivos de la norma también figuran tomar acciones de acompañamiento profesional a los menores de edad en la orfandad que contribuyan a garantizar su acceso a la salud, el acceso y continuidad educativa, y su proyecto de vida, que permita su adecuado desarrollo integral. [2]
Las personas beneficiarias, tanto de la asistencia económica como del acompañamiento profesional, “son las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de orfandad por haberse producido el fallecimiento de su madre, padre o de ambos, o de su tutor legal, quienes provienen o son acogidos en hogares que se encuentran en situación de pobreza o extrema pobreza”; asimismo, los menores de edad que se encuentran en situación de orfandad por haberse producido el fallecimiento de su madre, padre, ambos o tutor legal, conforme al Mecanismo Intersectorial para la protección de los Defensores de los Derechos Humanos. En adición a ello, la ley indica que las niñas, niños o adolescentes que padezcan enfermedades crónicas o aquellos que tengan alguna discapacidad tendrán preferencia respecto del otorgamiento de los beneficios establecidos en la presente ley. [1]
Cabe destacar que, la asistencia económica implementada por la presente ley es otorgada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif). En ese sentido, en un plazo de treinta días calendario, el Inabif deberá aprobar la directiva correspondiente para el otorgamiento de la asistencia económica, el cual deberá ser utilizado para fines de alimentación, educación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros asociados. [3]
Es de remarcar que, la asistencia económica tiene carácter de única, individual e intangible por cada beneficiario/a, no es heredable, ni transferible, ni se encuentra sujeta a pago de devengados. El monto debe ser utilizado para fines de alimentación, educación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros asociados al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, quedando prohibido un uso distinto a estos. [4] Se debe enfatizar que la asistencia económica se extingue cuando la persona beneficiaria cumple dieciocho años de edad, salvo que tenga discapacidad severa y no reciba ninguna otra subvención o que acredite realizar estudios. En este último caso, la asignación cesa indefectiblemente a los veinticinco años. Asimismo, se extingue cuando la persona beneficiaria fallece. [2]
Bibliografía:
[1] El Peruano. (2022, 04 de mayo). Aprueban reglamento para entregar subsidio a más de 80,000 menores en estado de orfandad.
https://elperuano.pe/noticia/151667-listo-plan-para-entregar-subsidio-de-s-200-a-mas-de-80-000-menores-en-estado-de-orfandad
[2] El Comercio. (2022, 04 de mayo). Ley de orfandad: ¿qué establece el reglamento que dispone la asistencia económica de S/ 200 a menores?
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/ley-de-orfandad-que-establece-el-reglamento-que-dispone-la-asistencia-economica-de-s-200-a-menores-mimp-inabif-ministerio-de-la-mujer-y-poblaciones-vulnerables-rmmn-noticia/?ref=ecr
[3] Expreso. (2022, 04 de mayo). Aprueban ley de protección y desarrollo para menores en situación de orfandad.
https://www.expreso.com.pe/actualidad/aprueban-ley-de-proteccion-y-desarrollo-para-menores-en-situacion-de-orfandad/
[4] Gob.pe. (2022, 04 de mayo). Ejecutivo aprueba reglamento de Ley que promueve la protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad.
https://www.gob.pe/institucion/inabif/noticias/604347-ejecutivo-aprueba-reglamento-de-ley-que-promueve-la-proteccion-y-desarrollo-integral-de-ninas-ninos-y-adolescentes-en-situacion-de-orfandad
No hay comentarios