
Boric firma mensaje presidencial con vistas a la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú

Escrito por Andrea Gómez, miembro de la Comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos.
Este viernes 18 de marzo, Gabriel Boric, conforme a sus compromisos de campaña, firmó un mensaje presidencial que busca la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú. Este acuerdo busca garantizar y proteger los derechos medioambientales y ya ha sido firmado por 24 países de la región; sin embargo, había sido rechazado por el gobierno anterior, encabezado por el ex-presidente Sebastián Piñera.
Cabe resaltar que para que se concluya tal adhesión, este debe ser aprobado por el Congreso. Sin embargo, ya es un gran avance en temas medioambientales, por lo que fue aplaudido por las autoridades presentes en la instancia.
“Hoy es un día emotivo y largamente esperado para quienes creemos que los DD.HH., la democracia y nuestro deber de transitar hacia un modelo ecológico justo, es la tarea más importante de esta época” manifestó la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
Asimismo, Camila Vallejo, secretaria de Estado agregó que “hay que escuchar a la ciencia y también a la economía porque la ventana de oportunidad para enfrentar tanto la crisis climática, como de biodiversidad, se nos está cerrando aceleradamente”.
Finalmente, el presidente indicó que “nos hemos demorado más de la cuenta en firmar este acuerdo, […] Hoy enmendamos el rumbo y por eso quiero invitar al Congreso y a sus representantes (…) a que en sus diferentes cámaras se la jueguen para que aprobemos esto con rapidez, porque la vida no pude esperar”.
Fuente: CNN Chile
No hay comentarios