
Caso Vinicius Junior: Nueva denuncia de racismo en el fútbol español

Escrito por Ariana Sierra, miembro de la Comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos.
Introducción
Este último domingo 21 de mayo, se disputó un partido en el fútbol español, La Liga, entre el Real Madrid y Valencia que evidenció lamentables comportamientos por parte de hinchas del equipo local, Valencia. Ante ello, en medio partido el jugador del Real Madrid, Vinicius Junior se acercó hacia la hinchada del Valencia para señalar a los presuntos agresores [1].
Este último acontecimiento demuestra que el racismo sigue vigente en canchas de fútbol y en un país del primer mundo. Es por ello que en este artículo se realizará una reflexión sobre esta problemática social que va más allá de un deporte en sí.
Denuncia del jugador del Real Madrid
Mediante las redes sociales, Vinicius Jr, manifestó en su cuenta de Instagram que no es la primera vez que acontecen estos condenables sucesos en el campeonato español, La liga, así también, comentó que ciertas figuras del torneo lo permiten lo cual los convertiría en cómplices por su silencio, una fuerte declaración hacia los dirigentes de La Liga [2]. Esto último, pues se considera que en tal partido se debió aplicar el protocolo señalado por la FIFA el cual es, interrumpir el partido y pedir al público que cesen los comentarios racistas; sin embargo, si estos continúan se deberá suspender definitivamente el partido, todo esto a criterio del árbitro [3]. En caso de este último partido, el árbitro consideró solo interrumpir por 10 minutos y luego continuar con el evento, lo cual causó molestia en el jugador y en todo su equipo.
Se debe tener en cuenta que, con esta última denuncia, se registran un total de 10 denuncias por racismo para el jugador Vinicius desde el 2021, pero de este total registrado por La Liga solamente se han producido dos condenas [4]. Respecto a estas denuncias, se señala que configura como delito de odio, pero todavía hay resoluciones pendientes y otras tantas archivadas, mientras que en las canchas, el racismo continúa de forma reincidente.
Situación actual en España
Como se ha señalado, este caso de racismo no es nuevo, como señala el jugador del Real Madrid, no es el primer ni tercer caso, ya son más de 10 veces como lo evidencian las denuncias. Cabe mencionar que, esta problemática social ha sido analizada por Mercedes Fernández, directora del Instituto de Migraciones de la Universidad de Comillas, quien concluye sobre la falta de estadísticas del racismo en España, sino más bien, se presentan más estudios sobre la inmigración y casos de antigitanismos [4].
No contar con estudios y datos estadísticos actualizados sobre el racismo genera que la sociedad ignore su realidad y considere que en su país no se están desarrollando casos de racismo, lo cual finalmente se evidencia con palabras o cánticos ofensivos a jugadores extranjeros. Pero también, es importante reflexionar que no solamente en el fútbol ocurren estos casos de racismo, sino que en la vida cotidiana, por lo cual es relevante concientizar a la sociedad, y dar un mensaje desde el fútbol para luchar contra el racismo dentro y fuera de las canchas.
Pronunciamiento de figuras e instituciones internacionales
La denuncia presentada por el jugador brasileño mediante sus redes sociales este último domingo generó que varias figuras conocidas del fútbol internacional se expresen por sus cuentas de Instagram mostrando su apoyo ante este difícil momento como Mbappé, Neymar, Ronaldo, entre otros. Así también, el presidente de Brasil, Lula Da Silva, señaló en una conferencia de prensa su apoyo al jugador y exhortó a que la FIFA, la liga española y ligas de otros países tomen medidas para enfrentar al racismo [5].
Por un lado, en España, La Liga ha presentado la décima denuncia contra el racismo como un delito de odio, sin embargo, el presidente del campeonato español, Javier Tebas, mostró cierto rechazo ante los comentarios de Vinicius por considerar a España y LaLiga como racistas, ya que señala que LaLiga demuestra rechazo con el racismo presentando denuncias contra sujetos identificados.
Por otro lado, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se pronunció sobre este suceso, así mencionó que se necesita educación para luchar contra el racismo desde las escuelas, así también recordó el protocolo que deberán seguir los árbitros en futuros encuentros futbolísticos en donde se evidencien casos de racismo [4].
Finalmente, el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol ha considerado este martes sancionar al club Valencia con el cierre de las gradas del Estadio de Mestalla, en donde se realizaron los comentarios racistas al jugador del Real Madrid, así se suma a la sanción una multa de 45.000 euros, es así como este castigo se convierte en el más duro que ha recibido un club por el caso de racismo [6].
Conclusión
Desde hace décadas, el racismo se hace presente en diversas canchas de fútbol por parte de los hinchas, desde comentarios hasta cánticos por lo cual se cree que es permitido y normalizado, sin embargo no es así. Emitir comentarios como “mono” o insultos con la palabra “negro” tan solo evidencian lo racista que puede ser una persona o colectivo y que ya debe parar aquí en Perú como también en el exterior.
La denuncia de Vinicius Junior se ha expandido por todo el mundo, lo cual ha generado que todos estemos expectantes sobre las medidas a aplicarse para luchar contra el racismo en el fútbol que sirve como una ventana de concientización a la sociedad por la cantidad de seguidores que siguen el fútbol internacional. Así, esta lucha que hoy en día se visibiliza desde el fútbol ayuda como un mensaje a la sociedad que el racismo sigue existiendo y que debemos derribarlo aunque sea con sanciones.
Bibliografía
[1] RPP Noticias. (2023, 22 de mayo). Racismo vuelve a ensuciar al fútbol español: Real Madrid presenta denuncia por delitos de odio contra Vinicius.
[2] Cuenta oficial de instagram Vinicius Junior. (2023, 21 de mayo). https://www.instagram.com/p/CshKhcAo9K_/?hl=es
[3 La sexta clave. (2023, 22 de mayo). ¿Se aplicó bien el protocolo por los cánticos racistas? Ni el árbitro paró el partido ni lo suspendió como dice la FIFA
[4] El país. (2023, 22 de mayo). Los últimos insultos racistas a Vinicius: 10 denuncias y tan solo dos condenas.
[5] CNN Español. (2023, 22 de mayo). El presidente de Brasil se solidariza con Vinicius Jr. tras el último incidente de racismo en el fútbol de España.
[6] El país. (2023, 23 de mayo). Sanción ejemplar al Valencia: cierre parcial de Mestalla durante cinco partidos y anulada la expulsión de Viniciushttps://elpais.com/deportes/2023-05-23/el-comite-de-competicion-impone-una-sancion-ejemplar-al-valencia-decreta-el-cierre-parcial-de-mestalla-durante-cinco-partidos-y-anula-la-expulsion-de-vinicius.html
No hay comentarios